ABRAHAM APARICIO

Estado Bolivariano de Miranda

Abraham Aparicio

Abraham Aparicio
Revolucionario, Antiimperialista, Cristiano, Bolivariano; Robinsoniano y CHAVISTA RADICAL

domingo, 23 de mayo de 2021

NO NOS DEJEMOS ESCANDILAR

 Por: Abraham Aparicio Marcano

 

Luego de un largo proceso de trabajo para enseñarle a la oposición que la política se hace con los métodos democráticos establecidos en la Constitución y las Leyes, por la vía de la paz y no a través de la violencia, asesinatos, golpes y desconocimiento de lo que legal e institucionalmente está establecido; hoy la “dirigencia opositora” parece entender que la única manera que lleguen al poder es ganando elecciones y no pidiendo bloqueos y sanciones contra su propia Patria.

Desde el año 1998 esa falsa dirigencia ha llevado a sus militantes y a sus simpatizantes por el camino de la amargura y la desesperanza al mentirle día tras día y años tras año que al gobierno de Chávez y ahora de Nicolás Maduro le quedaban pocos días y así han transcurrido ya 23 años desde que el chavismo gano las primeras elecciones acabando con el bipartidismo que hasta entonces existía.

La misma oposición que dijo que Chávez no llegaba ni al 5% de popularidad en el año 1998, los que votaron en contra de la Constitución en el año 1999, los que perdieron las mega elecciones en el año 2000, los que dieron el golpe de estado en el año 2002, el golpe económico del 2003, perdieron el referéndum del 2004 y las elecciones de Gobernadores; los que llamaron a no votar en el 2005 en las parlamentarias y perdieron las presidenciales del 2006, los que dijeron que el CNE era bueno cuando ganaron la reforma en el 2007 y algunas Alcaldías y Gobernaciones en el año 2008 pero que luego lo desconocieron en el 2009 cuando perdieron la enmienda y la mayoría de los curules en las parlamentarias del 2010.

Los mismos que gritaron frrrraude en el año 2012, 2013 sin mostrar ninguna prueba y que luego ganaron Alcaldías y Gobernaciones en el año 2014 y la Asamblea Nacional del 2015, espacio que utilizaron para intentar arrodillar al pueblo de Venezuela con sanciones, bloqueos, guarimbas, asesinatos, autoproclamaciones y robo descarado de nuestros activos; los que en el 2017 participaron en las elecciones de Gobernadores y Alcaldes las cuales perdieron para luego decirle a su militancia que  no votaran y desconocieran al CNE en el año 2018 y 2019; hoy descaradamente luego de este prontuario y con el caré tablismo que los caracteriza han dicho que participaran en la contienda electoral del año 2021; por cierto las elecciones #26 en 23 años de las cuales el chavismo ha ganado 23.

Pues bien, nos parece importante que después de esa vida llena de malandraje y ladronismo hoy quieran ponerse a derecho y reconocer la Constitución, las leyes y a la institucionalidad a la que por mucho tiempo han señalado cuando los resultados no los favorece.

Quienes hasta hace apenas unos meses decían que no “había garantías” para participar en las elecciones, hoy están desaforados y cayéndose a piñas entre ellos para intentar convencer a la población de que son la mejor opción en los Estados y Municipios, aunque por más que se tongoneen y se mimeticen con el chavismo se les ve el bojote.

Los que decían que en Venezuela la gente se estaba muriendo de hambre porque no había alimentos, ahora aparecen en los sectores populares entregando “bolsas de comida” con productos de la polar (Lorenzo Mendoza) que hace tiempo no se veían o solo lo veíamos en el exterior para intentar ganarse el apoyo popular con el mayor descaro demagógico y populista que político alguno pueda hacer, lo que nos deja claro siempre han sido parte del plan macabro de acaparamiento, usura e inflación que hoy golpea al bolsillo de los venezolanos.

La oposición apátrida que hoy copia el discurso del chavismo para intentar confundir a la mayoría del pueblo, es la misma que ha dicho que el chavismo es una plaga que hay que exterminar y desaparecer, la que pidió sanciones contra el país y golpeo el salario de los trabajadores y casi desaparece al Bolívar con el dólar today, son los mismos copeianos y adecos con sus hijos vestidos de amarillo, anaranjado y azul que participaron en el robo de citgo, monómeros y nos tienen retenido cerca de 5 mil millones de dólares en bancos del exterior.

Son los que en complicidad del gobierno gringo no permiten que algunos países tengan relaciones comerciales con Venezuela, los que no han hecho nada por el pueblo en más de 400 días de pandemia y hoy piden “vacunas para todos” mientras se roban el dinero con lo que pudiésemos comprarlas.

El pueblo es sabio y paciente dijo en una canción el panita Ali y ciertamente es así, por eso no podemos dejarnos escandilar por estos fariseos que hoy se visten de ovejas cuando sabemos que son los lobos que le han vendido su alma al diablo.

No le creamos ni el padre nuestro a estos apátridas ni por las muchas bolsas de comida que regalen, porque si de eso hablamos desde el año 2016 cuando ellos pidieron sanciones el Presidente Nicolás Maduro creo el CLAP para contrarrestar el bloqueo y garantizarle la alimentación al pueblo, tampoco creamos en ellos por los muchos dólares que ahora ofrecen porque justamente es el dinero que nos han robado a todos los venezolanos en complicidad con Trump y ahora Biden.

No creamos en las muchas promesas que hacen porque ellos ya gobernaron aquí y demostraron que son ineptos, indolentes y ladrones; solo basta recordar por ejemplo como era Miranda y el Municipio Sucre hace apenas 5 años atrás donde la violencia, la inseguridad, el caos, el desorden, los robos, las guarimbas, la falta de agua, del gas, las montañas de basura en barrios y urbanizaciones,  y la usurpación de funciones por parte de las Asociaciones Civiles y las ONG a los Consejos Comunales a quienes desconocieron por más de 9 años era el día a día.

Nos toca seguir acompañando a nuestro Gobierno Revolucionario encabezado por Nicolás Maduro el cual a pesar de las dificultades ha logrado proteger el pueblo en materia alimentación, salud, educación, seguridad social, entre otros; pero sobre todo en la consecución de la paz al no permitir que estos pseudos dirigentes opositores incendiaran el país como planearon e intentaron hacerlo.

Nos toca seguir preservando la paz y ayudando a nuestro gobierno para que juntos podamos conseguir alternativas que logren recuperar nuestra economía e incrementar nuestro poder adquisitivo, el cual hoy esta duramente golpeado gracias a quienes intentan venderse como la mejor opción, debemos seguir resistiendo con fuerza y mantenernos llenos de fe y esperanza frente aquellos que intentan a diario desmoralizarnos, debemos preservar el poder en cada gobernación y en cada alcaldía para que nuestros cuadros revolucionarios a los que el partido les dé la oportunidad de conducir el gobierno estadal y municipal trabajen a diario con el pueblo y se pongan lado a lado con quienes desde hace 22 años se han mantenido incólumes ante los ataques de la derecha.

 

¡Venceremos!

miércoles, 30 de diciembre de 2020

2021: FIN O INICIO?

Por: Abraham Aparicio Marcano

En apenas un día se terminará el año 2020 el cual sin duda ha sido el más tormentoso y duro que hayamos podido pasar, un año que vino a complicarnos aún más la crisis económica que tenemos desde hace ya 7 años que todos sabemos que en una gran parte es inducida por las sanciones y el bloqueo, y por otra; la falta de creatividad del equipo económico que acompaña a nuestro gobierno que aún no encuentra la forma de sobreponerse al caos y sinvergüenzura que se vive en la calle día a día con el alza del dólar, los precios, la inflación, la viveza criolla, entre otras.

El 2020 se nos ha llevado a un "montón de gente" como dice mi mamá, algunos famosos y de gran reconocimiento mundial y otros no tan reconocidos en los grandes medios pero si por el pueblo llano que los conocimos y sabemos que eran excelentes camaradas; Yelitza Martínez, José Materan, Aníbal Centeno, Yusmeli Patiño, Sonia Diaz, entre otros de mi querido Municipio Sucre a los cuales rindo un merecido homenaje.

El 2020 al igual que las sanciones económicas, el bloqueo comercial, la conspiración opositora, el robo descarado de nuestros activos, los intentos de golpes de estados, las amenazas de Donald Trump, el grupo de Lima, la OEA, la Unión Europea y los funcionarios corruptos e indolentes infiltrados en nuestras instituciones; no pudieron doblegar al pueblo venezolano que al igual que en la gesta independista 1814-1821  resistieron 7 años de ataques imperiales luego de perderse la segunda República.

Se va un año complicado que de seguro dejará muchas enseñanzas a quienes producto de la caída del poder adquisitivo y la pandemia causada por el coronavirus, tendremos que aprender a buscar alternativas y a ponerle creatividad a cada labor que hacemos para que se convierta en el abono que necesita nuestro país para levantarse nuevamente y volver a ser esa Venezuela productiva que era.

Viene en pocas horas el 2021 y para los sectores opositores es el año de la "caída de la dictadura" porque según ello así lo habia dicho Chávez en un discurso que de seguro están manipulando como siempre lo hacen; porque  ha sido su arma fuerte para confundir a la gente que en muchas ocasiones como en el 2007 y en el 2015 creyeron el falso discurso de la burguesía parasitaria y dejaron de apoyar electoralmente a la revolución.

En el 2021 la oposición radical encabezada por el alimaña autoproclamado  ha anunciado que arreciaran las conspiraciones y las operaciones para tumbar al gobierno, mientras la más moderada ha dicho que participará en las elecciones de Gobernadores y Alcaldes para intentar  recuperar espacios de poder; como quiera que sea los apátridas se activarán con mucha más fuerza y de seguro vendrán escenarios de violencia y de lucha política, donde el que no tiene claridad quedará atrapado en las redes de la contrarrevolución.

La burguesía internacional anuncia el fin de la Revolución Bolivariana en el año 2021 y la caída de Nicolás Maduro como "dictador", mientras sus lacayos intensifican las operaciones conspirativas para intentar asesinar a líderes y lideresas del gobierno nacional; buscando tomar sea como sea el poder e instaurar nuevamente el neocolonialismo y el neoliberalismo como nos lo dijo Chávez aquel 8 de Diciembre.

El año 2021 será  de combate continuado y definira entre quienes desean la instauración del neocolonialismo, el neoliberalismo, la dominación, la discriminación y el entreguismo; y los que defendemos el proyecto bolivariano, socialista y chavista que lucha por una Patria libre, independiente, soberana, de igualdad, equidad e inclusión como lo soñó Bolívar y nos lo legó Chávez.

2021 definirá si la Revolución Bolivariana perecerá producto de la asfixia económica, el bloqueo, las sanciones económicas, las conspiraciones, la falta de compromiso de los que dirigen instituciones, la corrupción, la indolencia, el burocratismo, la falta de reconocimiento al trabajo de los líderes y lideresas de bases, el amiguismo que pone en cargos para los que no están aptos algunos "gerentes", la violencia, las guarimbas y el asesinato selectivo practicado por la oposición; o si definitivamente se consolidará y avanzará como patria libre, fuerte política, social y económicamente donde se recupere la capacidad productiva del país y el poder adquisitivo de la gente, como esa nación con la que todos y todas soñamos garantizando que las injusticias cometidas sean sancionadas y se acaben las desviaciones que algunos "funcionarios" tienen.

Estamos escribiendo nuevas páginas a la historia de Venezuela, aquellos que durante los 7 años lucharon por la independencia entre 1814 y 1821 jamás imaginaron que lograrian la victoria luego de tantos años de lucha, de combate y de ver caer a los compañeros de causa, jamás imaginaron que serían parte de la historia que hoy conocemos.

A nosotros y nosotras aunque no lo hayamos pedido nos tocó 200 años después, asumir la responsabilidad histórica de salir a nuestra Batalla de Carabobo del siglo XXI y consolidar por las generaciones futuras la independencia, la soberanía y la libertad definitiva.

No les fallemos a nuestros hijos e hijas y dejémosle el País que hoy soñamos y que ellos disfrutarán a plenitud si nosotros no nos rendimos en este momento histórico.


Venceremos!

Feliz año nuevo!

@abrahampetare1

miércoles, 2 de diciembre de 2020

NICOLÁS MERECE ESTA VICTORIA

En 5 días habrá Justicia

Por: Abraham Aparicio Marcano

Entre el año 1815 y 1821 el pueblo de Venezuela libró una épica batalla por la independencia definitiva, contra el colonialismo y el imperialismo español el cual para la época ya tenía más de 300 años saqueando nuestros recursos y asesinando a nuestra gente.

La lucha por la independencia no fue fácil, costó miles y miles de vida en cientos de combates donde en ocasiones perdimos y en otros salimos victoriosos. Aquellas batallas dejaron el sabor amargo de ver caer a nuestros compañeros de causa; quienes murieron sin ver la independencia y la libertad hecha realidad.

Hoy, a 200 años el pueblo venezolano libra esa misma batalla contra aquellos que pretenden quitarnos la libertad conseguida a sangre y fuego para instaurar el neocolonialismo auspiciado y financiado por el gobierno gringo.

Cuando perdimos la Asamblea Nacional en el año 2015 los sectores radicales de la oposición mal interpretaron aquellos resultados, creyéndose mayoría sin darse cuenta que esa victoria fue producto de un pueblo cansado de hacer colas y pasar situaciones difíciles creadas por los dueños de los medios de producción privados y esperanzado en la falsa campaña de "hacer la última cola" que promovieron los mismo que las habían creado.

La derecha que obtuvo mayoría en la Asamblea, creyó que le habían dado un cheque en blanco y se lanzaron como lobos hambrientos en contra del pueblo venezolano obligándolo a pasar más penurias para intentar que se levantará en contra del gobierno revolucionario encabezado por Nicolás Maduro.

La primera propuesta conocida por esa Asamblea fue la de "sacar a Nicolás" en 6 meses y desde entonces no escatimaron esfuerzos por atizar la situación de escasez, inflación inducida, subida del dólar y pedir el aumento de las sanciones que el gobierno de Estados Unidos nos impuso unilateralmente por petición de la apátrida dirigencia opositora.

Luego de ver fracasada su estrategia de los 6 meses, lanzaron las guarimbas como herramienta para tumbar al gobierno; situación que dejo muertes, caos y destrucción que obviamente golpearon la psiquis del pueblo que solo fue contenido por la paciencia de Nicolás que una y otra vez llamaba al diálogo.

Las guarimbas fueron derrotadas con la Constituyente y con ello la violencia opositora, pero una vez más la ultraderecha en su desespero por tomar el poder intentó asesinar al Presidente con un plan orquestado desde la casa blanca. No pudieron!

La política de paz y reconciliación nacional propuesta por Maduro, fue pateada por los títeres del imperio y como respuesta autoproclamaron a un payaso que se asumió "Presidente Interino" (figura que no existe en la Constitución) y comenzó el saqueo y robo desmedido de nuestros recursos económicos, además de la agudización de la crisis económica inducida por las sanciones impuestas.

La mediática nacional e internacional y los poderes económicos de algunos países, se unieron al macabro plan de doblegar al pueblo venezolano y reconocieron a semejante esperpento que el único logro que ha tenido es enriquecerse a costa del robo de nuestros activos. 

Durante 6 años corridos la oposición venezolana ha intentado tumbar al gobierno y ha atentado contra la vida de cada venezolano, negándole el derecho a la vida, al libre tránsito, a la alimentación y a la salud; sin mencionar que gracias a su lacayismo profesional hicieron trizas el poder adquisitivo de la gente.


Ha llegado la hora!

No se trata de revanchismo, sino de hacer justicia por todo lo que hemos tenido que resistir en estos amargos años; este domingo el pueblo venezolano hará justicia y sentenciará a todos aquellos que se prestaron para las marramucias del imperio norteamericano.

Nicolás merece esta victoria!

No porque sea el Presidente y líder de la revolución; sino por su capacidad de conducir este país en medio de tantas adversidades que sin duda lo han convertido en el estadísta que es, poniéndose a la altura de Bolívar, de Zamora, Miranda y Chávez!

Derrotemos a los apátridas y recuperemos la Asamblea Nacional para el pueblo!

Ven Vamos Juntos!

@abrahampetare1

lunes, 7 de septiembre de 2020

UNIDAD ANTE TODO

Por: Abraham Aparicio

Los escenarios electorales históricamente han sido una especie de prueba para demostrar hasta donde llega la lealtad de los militantes partidistas y sus dirigentes. Es una especie de prueba de amor que en un momento pide el partido a quienes dicen militar en su causa y ser disciplinados con sus decisiones.

En estos escenarios se desarrollan 3 momentos que tanto los dirigentes como los militantes lo viven con pasión y fervor donde al final solos los que tienen una alta capacidad de compresión de cada uno de ellos, logran fortalecerse para seguir adelante.

El primer momento o el antes tiene que ver con la aspiración tanto del dirigente y de los militantes por saber quién o quiénes serán sus candidatos o candidatas; el militante aspira que sea el hombre o la mujer con la que más simpatizan, tienen cercanía, se parezca y haya desarrollado un trabajo en pro del pueblo del que vaya a ser vocero o vocera; mientras que el dirigente espera que su trabajo, esfuerzo y dedicación sean tomadas en cuenta para ser el elegido o elegida. En ambos casos pasan tiempo esperando pacientemente a que llegue ese momento.

El segundo momento o el durante, es el más complejo porque tiene que ver con la designación y posterior campaña de quiénes son los y las elegidas, es quizás el más tormentoso porque desata las contradicciones, molestias, malos entendidos y se convierte en el medidor natural de esa lealtad y disciplina que tanto militantes como dirigentes le profesan al partido.

El militante, depende de quién sea el candidato o candidata se siente identificado y motivado si el seleccionado cumple con sus aspiraciones, pero si es todo lo contrario; se desmotiva y cae en la desesperanza. El dirigente por su parte si es el designado se motiva a trabajar con mayor ahínco por cumplir la tarea, pero si es lo contrario se retrae; y si no tiene una alta capacidad de compresión puede caer en la desilusión y apartarse como ha ocurrido en muchas ocasiones.

En este momento es donde la dirigencia de mayor rango debe activar todos los sistemas de defensa, creatividad y apelación del proceso dialéctico e ideológico para: en primer lograr hacerles comprender a todos los que militan en su causa por qué tal o cual persona ha sido designada y en segundo lugar para evitar que la molestia, las contradicciones y la desesperanza se apoderen de sus militantes y los haga alejarse del mismo.  Se requiere de mucho tacto, destreza, capacidad de dialogo y mucha altura política para decir las palabras correctas, que no hieran a quienes no se identifican con la propuesta.

El tercer momento llega después de haber sido electos los candidatos y asumen tal o cual cargo, allí viene el proceso de evaluación que hacen los militantes y dirigentes porque el seleccionado o seleccionada debe demostrar que efectivamente era la persona indicada, que cumple con el programa del partido, trabajar eficaz y eficientemente para el pueblo que lo eligió y acompañarlo en sus luchas. Si no cumple y se desvía del camino los que no estuvieron de acuerdo dirán que tenían razón y los que acompañaron desde el principio se sentirán traicionados; en ambos casos achacaran la culpa a quienes tomaron la decisión, pero si es lo contrario, de seguro el crecimiento político y la confianza del pueblo se incrementará y logrará ser un líder o lideresa que se gane el respeto de todos y todas así lo hayan adversado. Esa confianza también fortalecerá al partido si ese cuadro cumple con su rol.

Nuestro partido se encuentra en el segundo momento, una vez inscritos los y las candidatas y hecha pública la lista nos toca a todos las y los dirigentes sumar esfuerzos y trabajar para que nuestra militancia se desborde por millones a respaldar la propuesta revolucionaria agrupadas en el Gran Polo Patriótico.

La designación de candidatos y candidatas debe entenderse como una estrategia para lograr un objetivo común que en este caso es la recuperación de la Asamblea Nacional y no como un ascenso corporativo para que tal o cual persona tenga poder como lo decía el comandante Chávez en las 5 Líneas Estratégicas de Acción Política en el año 2011 y que están más vigente que nunca.

Por ello se hace necesario elevar el nivel político de todos y todas para comprender que debemos salir como uno solo, como una sola así no estemos de acuerdo o tengamos diferencias con quien fue seleccionado; a cumplir con la tarea encomendada (recuperar la Asamblea Nacional) y a cumplirle a nuestro comandante Chávez quien nos llamó el 8 de diciembre del año 2012 a mantenernos unidos y unidas.

Debemos los militantes del glorioso partido Psuv comprender que la lucha es por la Patria, por la soberanía, por la independencia y por mantenernos libres en un mundo dominado por el capitalismo y el neoliberalismo; los cuales en este momento pretenden arrodillarnos y doblegarnos para quitarnos el futuro y quitárselos a nuestros hijos e hijos.

Vamos al combate por nuestro proyecto político y por nuestra revolución, para demostrarle tanto al imperio, a sus lacayos y al mundo entero que los venezolanos somos un pueblo patriota que transita por el camino de Cristo, de Bolívar y de Chávez como máximos exponentes de la igualdad, de la justicia social, de la lealtad al pueblo, el antiimperialismo y de la libertad.

No dejemos que quienes pretenden dividirnos logren sus objetivos, no dejemos que los enemigos de la patria entreguen el país, no dejemos que el imperio yanqui se apodere de nuestros recursos y nuestras riquezas como lo hizo el imperio español hace 500 años. Esta pelea es desigual, pero hay que darla como decía Ali Primera.

Recordemos siempre a Chávez: “No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria”

No olvidemos cuales fueron las instrucciones dadas aquel día por el Comandante: “del tamaño que fueren, la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria”.

 

¡Vamos al combate y a la victoria!

¡Venceremos!

 

@AbrahamPetare1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

jueves, 20 de agosto de 2020

LA CRITICA NECESARIA Y LA LEALTAD ABSOLUTA

Por: Abraham Aparicio

En los últimos días se ha desatado por diversas Redes Sociales un debate muy interesante entre la crítica a la revolución y la lealtad al proceso chavista, a tal punto que el mismo Nicolás Maduro emitió algunas opiniones al respecto, atizando aún más la discusión.

Por un lado, están los que critican las fallas en el proceso bolivariano haciendo señalamientos que en ocasiones parecieran que en vez de querer mejorar le disparan a quemarropa a lo que en discurso y escritura dicen defender, y por otro están los que defienden a ultranza que todo está bien y que las fallas se deben al ataque del imperialismo; que por supuesto en un escenario como el que vivimos en nada ayuda a quienes dirigen políticamente este país.

Ambos bandos se creen dueños de la razón y algunos hasta pecan de hacer señalamientos obscenos y sin fundamentos en contra de los otros, sin detenerse a pensar que, en medio de esos empujones, estrujones y reviraderas como dicen en mi barrio se encuentran los infiltrados que le ponen la pajita en el hombro a unos y a otros para que se den con todo mientras ellos disfrutan de la golpiza.

Antes de que me vayan a señalar por la opinión que emito les digo a los unos y a los otros que quien le escribe ha sido un duro crítico a nuestro proceso revolucionario, a tal punto de que en varias instituciones los “jefes” escuálidos terminaron despidiéndome por no estar de acuerdo con sus prácticas adecas-copeyanas violado inmovilidad laboral y el derecho al trabajo contemplado en la Constitución; igual suerte corrí dentro de la dirección regional del partido en el año 2014 cuando quien dirigía Miranda termino desincorporándome y persiguiéndome por no estar de acuerdo con su forma de hacer la política. Digo esto para que no piensen que uno no tiene calle porque para algunos la única lucha que existe es la de ellos y no reconocen a más nadie.

Particularmente, a pesar de las críticas y los desencuentros con algunos “camaradas” hay algo que he mantenido en 20 años ya de militancia y es la lealtad absoluta tanto al proceso revolucionario como a quien dirige; porque una vaina es querer que las cosas mejoren y todos tengamos la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida y otra es utilizar esa situación para atacar despiadadamente a nuestro Presidente. Nunca lo acepte cuando Chávez estaba vivo, no lo aceptaré tampoco contra Nicolás.

No pretendo caer en el juego de unos y otros porque definitivamente quienes todo lo critican solo por criticar sin hacer ningún tipo de propuesta para mejorar lo que dicen que está mal y hacer señalamientos infundados sin ningún tipo de pruebas, solo sirven de instrumentos para la derecha que lleva 20 años diciendo que el chavismo todo lo ha destruido y bla bla bla; pero también mucho daño hacen los que dicen que todo está bien y que todo se lo achacan al imperialismo solo para contentar a los “jefes” y mantenerse atornillados en tal o cual cargo que al final terminan siendo los disfrazados de rojo que todos por años hemos denunciado y que pruebas tenemos como es el caso de Rafael Ramírez, Rafael Isea, Hebert Garcia Plaza, Alcalá Cordones y los tantos otros que si hiciera la lista no terminaría nunca de escribir esto.

Es cierto que hay cosas que están mal y los que militamos de corazón en el proceso bolivariano y quienes por años hemos sido leales al legado de Chávez nos angustia y nos molesta que las cosas no funcionen en ocasiones por el bloqueo comercial y la crisis generada por el imperialismo (que lo entendemos) pero en otras tantas por la ineficiencia de aquellos que no sabemos cómo han llegado a cargos gerenciales y destruyen, retrasan y conspiran para que los servicios o las áreas sensibles y que más golpean a la población no funcionen generando una gran molestia a quienes padecemos a diario estas situaciones.

Es cierto que hay “funcionarios” que no arriman nada para el mingo y que lejos de ayudar a Nicolás, trabajan a diario como buenos opositores para torpedear el apoyo popular del que a pesar de las adversidades aun goza la revolución chavista.

Es cierto que dentro de las instituciones hay un “gentío” que cuando el pueblo humilde llega a solicitar apoyo o ayudas, son maltratados, vejados y desmoralizados con las ya conocidas frases: “tenemos patria”, “sigan votando por Nicolás”, “este gobierno todo lo destruye”, “Chávez se murió” y las groseras actitudes que para quienes militamos en la revolución nos causa mucha molestia porque eso no era lo que quería Chávez.

Todo eso es criticable, repudiable y hay que denunciarlo (lo hice bastante) así tomen o no acciones en contra de quienes traicionan a la revolución porque para mí eso es traición al pueblo; pero también debemos ser serios y reconocer el inmenso esfuerzo que nuestro Gobierno Nacional encabezado por Nicolás Maduro hace a diario para apoyar, ayudar y cuidar al pueblo.

No podemos negar que desde el año 2013 Maduro ha demostrado que Chávez no se equivocó cuando lo dejo al mando como su sucesor, porque estos 7 años han sido los más difíciles que nos ha tocado vivir, han sido los más dolorosos y los más duros social, política y económicamente. ¿Nos vamos hacer los locos?

Golpes, guarimbas, asesinatos, intentos de magnicidio, saltos de talanqueras, traiciones, hiperinflación, aumento desmedido de los precios, usura, acaparamiento,  robos, corrupción y hasta un autoproclamado “presidente” impuesto por el gobierno yankis y sus lamebotas de la OEA y la Unión Europea que se han robado más de 30 mil millones de $ del pueblo venezolano nos ha tocado vivir, todo financiado y promovido por la burguesía quienes por sus ansias de poder no les ha importado el sufrimiento del pueblo.

No reconocer el temple y el fuelle que ha tenido Nicolás en estos 7 años es una actitud egoísta de quienes lo critican sin proponer, porque repito es bueno que critiquemos ya que así nos enseñó Chávez; pero hagámoslo con propuestas para mejorar porque también a eso nos llamó el comandante, no debemos lanzar veneno para destruir solo porque tal o cual situación nos molesta o nos incomoda sino buscarle soluciones para que tengamos argumentos para debatir.

La burguesía mundial y los poderes económicos intentan asesinar física y moralmente a Nicolás a Diosdado y a otros líderes nuestros que sabemos le están poniendo un mundo por mantener en pie nuestra revolución, también trabaja para desmoralizar y desesperanzar al pueblo venezolano para que caiga en su trampa como en el año 2015 cuando perdimos la Asamblea Nacional, ante esta realidad que vamos hacer? Ponernos a lanzarle piedras a los únicos que vemos a diario trabajando por el pueblo? A meterle el pie a los nuestros y no a los opositores que no hacen nada por Venezuela? A darnos piñazos entre nosotros cuando el enemigo es otro?.

Bienvenidas sean las contradicciones y las criticas necesarias, pero también que sean bienvenidas la lealtad absoluta y la lucha en unidad para derrotar al imperialismo gringo, a sus lacayos en Venezuela y el mundo y a los infiltrados que a diario quieren tumbar a la Revolución Bolivariana.


Patria, Socialismo o Muerte!

Venceremos!

 

@AbrahamPetare1

 

 

UNA POESIA PARA PETARE

sábado, 15 de agosto de 2020

DUELE PERDER A UN CAMARADA

 Por: Abraham Aparicio

 

Confieso que no sabía cómo iniciar estas líneas porque los sentimientos que me motivan hacerlo son confusos, tanto así que concentrarme para escribir cada una es algo complicado y difuso; nunca me había pasado porque los que me conocen saben que me gusta escribir de todo un poco. Llevo seis días de insomnio y 25 días de haberme contagiado de coronavirus con el cual me toco dar una difícil batalla, pero gracias a Dios en el nombre de Cristo, a la creencia de que la oración tiene poder y a una excelente atención medica logre recuperarme.


En este ínterin de reposo y recuperación han llegado las noticias que a uno le parten el alma, porque si algo tiene un revolucionario es que la perdida de un camarada le duele y mucho; nos enteramos por las redes sociales de la extraña desaparición de Carlos Lanz, de la partida física Faustino Torella, luego de José “Chino” Khan y por si esto no era suficiente el covid-19 nos quitó a Darío Vivas luego de una larga y dura batalla.


También en este doloroso momento muchos camaradas no tan conocidos mediáticamente, pero con una larga trayectoria han partido hacia la eternidad, dejándonos un gran dolor y diría que más profundo porque con ellos compartimos luchas. Honor y gloria para Yelitza Martínez y José Materan líderes de nuestras Ubch en Petare y también para nuestros parroquianos que han partido.

¡Que dolor tan fuerte!

Uno generalmente está preparado para la partida de un familiar, de un amigo o de alguien cercano, pero aunque así sea es muy duro tener que enfrentar esta situación porque por más fuerte que seas y por más que lo disimules para animar a otros; el corazón se le pone a uno chiquitico y las lágrimas muestran lo que el carácter no te deja.


La desaparición de Carlos y la partida física de Faustino, del chino Khan y Darío dejo ver otra situación que la traigo a colación porque uno nunca termina de sorprenderse con la burguesía apátrida, arrastrada y los pocos disociados que los siguen; han expuesto sin ruborizarse su necrofilia y sus más bajos sentimientos, si es que se le puede llamar así a semejante barbaridad. Burlarse de la muerte Faustino, de Darío, del chino Khan y desearle la muerte a Nicolás, a Diosdado o a cuanto chavista se vea afectado por una situación, demuestra que definitivamente esta gente nunca pero nunca, debe llegar al poder.


Intentan lincharnos y matarnos moralmente cada vez que pasamos por esta situación, así paso en el 2002 cuando cayeron varios camaradas en combate defendiendo a la revolución; lo mismo ocurrió cuando partió Chávez y hasta la fecha siguen apelando a burlarse de nuestros sentimientos de amor hacia el comandante para intentar doblegarnos; se burlaron del pase a la eternidad de Luis Tascon, Lina Ron, de Ali Rodríguez Araque, Eleicer Otaiza, Ricardo Duran, Danilo Anderson, William Lara, Robert Serra, Müller Rojas, el padre Vidal y hasta de Solimar Cárdenas y Daniel Alvarado quienes en vida fueron artistas pero por el solo hecho de mostrar su simpatía por el chavismo también lo incluyeron en su coprófaga lista.

 ¡Si nos duelen nuestros camaradas que partieron y bastante!


Nos duelen mucho los muertos que hemos tenido que poner en sus aventuras golpistas del año 2002, nos duelen los que cayeron en el golpe económico del 2003, nos duele los que cayeron en combate en las guarimbas del 2005, 2014 y 2017 promovidas por los pseudos dirigentes opositores, nos duelen los que han fallecidos a causa del covid-19; claro que nos duelen carajo!.


Sin embargo, en medio de todo este dolor los revolucionarios y las revolucionarias no nos achicamos ni nos doblegamos; cada burla, cada amenaza, cada deseo de muerte que la burguesía y su poco disociados nos lanzan, son el combustible para encender la llamarada revolucionaria y chavista.

¡Lloraremos nuestros muertos, y que!


Pero los recordaremos como los guerreros, las guerreras que a pesar de las adversidades nunca se rindieron, nunca se arrodillaron y aunque partieron físicamente estarán aquí con nosotros para siempre, porque jamás la derecha apátrida ha podido vencernos.


A los que aun Dios (creyentes y no creyentes) nos ha dado la dicha de seguir respirando y de seguir batallando les envío mis palabras de aliento, de fraternidad, de esperanzas y de amor; porque como decía el Che: “El revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor”, para que sigamos juntos por este camino que no ha sido, no es y no será fácil.


Me despido por ahora con esta frase de nuestro gigante Chávez:

“Aquí no se rinde nadie, aquí no se cansa nadie; rendirse es traición, cansarse es falta de conciencia. El que se cansa de una lucha es que no tiene conciencia, por más dificultades que haya en el camino”.

 

@AbrahamPetare1