Por: Abraham Aparicio
Hoy es martes 07 de Julio y al
momento que escribo estas líneas las cuales las voy a dedicar al Covid-19, hay 11.854.193
de personas contagiadas en todo el
planeta; de los cuales 6.811.388 se han recuperado y 543.662 lamentablemente
han fallecido por causa de este virus.
América del Norte lideriza la cantidad de contagiados a nivel mundial con
3.436.222 personas siendo Estados Unidos el país con más
casos con un total de 3.068.207, así mismo América del Sur cuenta con 2.570.834
(ubicándose en el 3er puesto a nivel planetario), siendo Brasil el país
suramericano más afectado con 1.643.539 (2do a nivel mundial), datos
que podemos conseguir en la página del Ministerio del Poder Popular para la
Salud (M.P.P.S),
En Venezuela el primer caso se conoció a principio de marzo, por un
viajero que llego contagiado al país y nuestro gobierno nacional inmediatamente
activo un dispositivo de seguridad en materia sanitaria para evitar la proliferación
y contagio de otras personas; entre otras cosas se activó la Cuarentena
Colectiva Social Voluntaria que durante los 2 primeros meses fue una medida
efectiva en la cual mantuvimos la curva de contagios aplanada donde apenas llegábamos
a 400 casos, de los cuales más de 300 se encontraba estables y
fuera de peligro.
Sin embargo, hoy nuestra realidad es otra tenemos una cifra de 7.411
casos confirmados de los cuales 2.100 se encuentran recuperados y 68
lamentablemente han fallecido; situación está que ha alertado a las autoridades
nacionales y que debe llamarnos a todos y todas a unirnos al combate contra
este peligroso virus el cual se ha convertido para algunos es una especie de fantasma
en el que no creen y para otros en un enemigo de alta peligrosidad.
Dos situaciones han llevado a nuestro país a tener ese aumento progresivo
en los casos de contagio, el primero tiene que ver con los casi 70.000
venezolanos que se han regresado a Venezuela provenientes de Perú, Chile,
Ecuador, Colombia y Brasil; quienes en su gran mayoría vienen portando
el virus, sobre todo los que regresan de Brasil y Colombia quienes han sido víctimas
de los gobiernos de Iván Duque y Jair Bolsonaro los cuales han manejado de
forma irresponsable el tema. Por otro lado, la falta de conciencia de muchos
venezolanos, los cuales han banalizado el tema del covid-19 y han optado por
incumplir las normas de seguridad y prevención establecidas por el gobierno
nacional; convirtiéndose en agentes silenciosos transmisores del virus.
De los primeros agentes de transmisión
se ha encargado el gobierno central en los llamado Puestos de Atención Social
Integral (PASI), en los cuales se le hace el despistaje y las pruebas pertinentes
descartando que posean el virus, además de brindarle la debida atención para
que cumplan los 15 días de aislamiento preventivo.
Sin embargo algunos han burlado
los cordones de seguridad y han logrado evadir a la autoridades, convirtiéndose
en los principales enemigos de la salud de todos y todas las personas que
habitamos en Venezuela; los mal llamado trocheros en este momento son los
principales responsables de los contagios que a nivel comunitario hemos tenido,
recordando que la influenza se transmite principalmente a través de gotitas
respiratorias y el contacto de personas infectadas a susceptibles o por
contacto con elementos contaminados.
De los otros que
se han convertido en agentes de trasmisión comunitaria por la falta de
credulidad o conciencia, es con los que debemos luchar todos y todas más allá
de lo que pueda hacer el gobierno central; el cual ha instruido que las
principales calles y avenidas sean tomadas por las fuerzas de seguridad para
evitar la circulación de vehículos y de personas, los comercios han sido
restringidos hasta ciertas horas para que las personas puedan adquirir sus
alimentos y solo se ha autorizado la circulación de las áreas priorizadas (salud,
alimentación, fuerzas militares y policiales, entre otros), pero aún falta
controlar la circulación de personas en las distintas calles donde a diario
vemos un rio de transeúntes sin cumplir las normas establecidas.
Quienes estamos
trabajando a diario por evitar el contagio y la proliferación de este peligroso
virus cumpliendo con la cuarentena, con el uso de tapabocas, con los horarios
establecidos y las normas en generales, nos estamos convirtiendo en víctimas de
los que no cumplen y más si no denunciamos a los trocheros, a los que no usan
el tapabocas y a los que constantemente violan la cuarentena.
Todas aquellas personas que por una u otra razón
no cumplan con las medidas establecidas son potenciales portadores del virus,
ya que se convierten en presa fácil de los que sin saber o sabiendo están infectados
con el covid-19 y por ende son los principales responsables del peligroso aumento
de contagios que durante el último mes hemos visto en Venezuela. Debemos
estar alertas y no desmayar en la difícil tarea de hacer que los incrédulos cumplan
con las normas establecidas, en Petare estamos teniendo un peligroso brote de
contagios por trasmisión comunitaria que nos debe llamar a la conciencia; ya
que cualquiera puede estar infectado y no lo sabe.
Cada uno de
nosotros y nosotras debemos tener una tarea en esta lucha, las comunidades
denunciando a quienes incumplan con la cuarentena, los cuerpos de seguridad
brindando protección, regulando la circulación de vehículos, de personas y el cierre
de los establecimientos donde se expenden alimentos; mientras que los
ciudadanos y ciudadanas deben hacer el uso correcto del tapabocas, evitar salir
a la calle y cumplir con las medidas que el gobierno nacional ha ordenado.
Desde nuestro
ejecutivo municipal de Sucre encabezado por nuestro Alcalde José Vicente Rangel
Avalos se han emitido dos decretos que tiene como objetivo regular el tránsito
de personas, normar el horario de ventas de alimentos y prohibir espectáculos públicos
y fiestas donde se hagan altas concentraciones de personas; y por otro lado desde
el Concejo Municipal de Sucre se ha aprobado la Ordenanza relativa a las condiciones
especiales de distanciamiento físico y bioseguridad para la prevención del
contagio por covid-19 en el Municipio Sucre, donde se establecieron una serie
de normas y sanciones para los que incumplan con dicho instrumento.
Vamos todos y
todas a combatir este virus y a cooperar con el Gobierno Nacional encabezado
por el Presidente Nicolás Maduro para evitar la proliferación, contagio y
erradicar de una vez por todas este peligroso virus.
No te
conviertas en portador del virus!
¡Quédate en tu casa!
¡La prevención
es tarea de todos y todas!
¡Contemos
vidas, no contemos muertos!
@AbrahamPetare1