Del
Discurso de la Unidad al III Congreso del Psuv
Siete años y tanto han pasado desde que nuestro Líder y Comandante
Supremo Hugo Chávez pronuncio aquel Discurso memorable en el Teatro
Teresa Carreño, donde nos llamo sin titubeo alguno, a unirnos en
torno a un solo partido y a quien desde ese mismo momento lo denomino
Partido Socialista Unido de Venezuela; el cual se planteaba como
tarea principal, indeclinable e irrenunciable la unificación de
criterio de todos aquellos y aquellas que defendemos y creemos en la
Revolución Bolivariana como alternativa viable hacia la consecución
de la Suprema Felicidad Social de la que hablaba el Libertador Simón
Bolívar.
Aquel
15 de Diciembre nuestro Chávez nos dijo: “Les hago la invitación,
a nombre del pueblo, a que pongamos de lado los partidos y formemos
el Partido Socialista Unido de Venezuela”, esto sin duda era una de
las mayores aspiraciones del Comandante y aunque la discusión, el
debate y las decisiones tomadas en aquel entonces por los lideres de
partidos conllevo a no materializar tal aspiración, la mayoría de
los y las revolucionarias nos agrupamos en la propuesta del camarada
Hugo!. En la nota introductoria de las publicaciones que hizo
Ediciones “Socialismo del Siglo XXI” (ejemplar N° 1 Enero 2007)
el Presidente Chávez expresaba: “ El 15 de diciembre, con motivo
del reconocimiento de la labor desempeñada por el Comando Miranda
en las pasadas elecciones, les informe mi decisión de conformar un
nuevo partido político; pero no se quiere un partidos mas, sino un
instrumento político que se ponga al servicio del
pueblo, no de parcialidades ni de colores; sino al servicio del
pueblo y la revolución, al servicio del socialismo”.
Mas
adelante expresaba el comandante: “ Ese partido debe ser capaz de
reunir en su seno a todos los venezolanos y venezolanas
dispuestos a luchar por construir el socialismo en nuestro país:
tanto a los y las militantes de las agrupaciones políticas de
izquierda, a los miembros de los movimientos sociales, así como a
las y los compatriotas que hasta este momento no militaban o que,
decepcionados por los errores o desviaciones cometidas, dejaron de
militar en alguna de las organizaciones existentes”. (Ediciones
“Socialismo del Siglo XXI” ejemplar N° 1 Enero 2007), aquí
definía claramente el líder la función de nuestro partido con
palabras sencillas pero entendibles a todos y a todas, sin
tecnicismos ni frases rebuscadas para
confundir como suelen hacer algunos que desde posiciones
privilegiadas intentan confundir a nuestra militancia.
Durante
este tiempo muchas cosas han sucedido, el Psuv no se convirtió en el
instrumento de unificación de todos los partidos políticos pero si
en la trinchera de lucha no solo de los y las militantes que
decidimos asumirnos Psuvistas sino que también se convirtió en el
espacio de combate de los Movimientos, Frentes, Colectivos y
Organizaciones Sociales
que ven en nuestro partido la posibilidad de mantener y consolidar el
sueño de Bolívar y ahora con mucha mas fuerza el Legado de Chávez,
que desde ya se ha convertido en tarea de todos los y
las militantes dentro y
fuera de nuestras fronteras.
Ahora
mismo hay una tormenta de ideas, debates, discusiones, análisis y
opiniones que nacen desde las bases del partido agrupados en las
asambleas de las UBCH, pasando por académicos, articulistas,
opinadores (algunos de oficio), profesionales, técnicos y no
militantes que están atentos a los acontecimientos que se deriven
del III Congreso del Psuv para tomar decisión acerca de militar o no
en nuestro partido. Un mar de compatriotas con discursos encendidos,
otros moderados, alguno críticos, otros autocríticos, unos pasivos
y otros mas analíticos se han dado cita en cada rincón del país
donde se reúnen mas de 13.000 UBCH con el fin de llegar al escenario
nacional donde contrastaremos
las visiones, siempre en el marco de los que nos decía Chávez:
“Unidad, Unidad y mas Unidad”.
Desde
aquel Discurso de Chávez hasta nuestros días hemos realizado 2
Congresos: el Fundacional donde establecimos las Lineas Generales y
Documentos ¡valga la expresión! Fundacionales del Partido y el
Congreso Extraordinario donde construimos desde las bases; los
estatutos, principios fundamentales y bases programáticas resumidos
en lo que hoy llamamos el Libro Rojo, el
cual ciertamente tendrá errores pero lleno de enormes virtudes como
uno de los documentos mas avanzados en cuanto a la militancia
política. Este III
Congreso debe ser el espacio para el fortalecimiento de nuestra
organización sin mezquindades ni egoísmos, por eso la discusión
debe ser amplia, hacia allá debemos empujar todos y todas para que
lejos de entramparnos en quien debe ser o no delegado o delegada
sobrepongamos la aspiración colectiva por encima de las ambiciones
personales.
Desde
este espacio y en concordancia con algunas propuestas que nos llegan
decimos que este Congreso tiene varias tareas: 1era:
Establecer
el pensamiento ideológico chavista como corriente única dentro de
la militancia del Psuv. 2Da:
Rescatar lo que nos decía el Comandante Chávez en aquel Discurso
del 15 de Diciembre: “En este nuevo partido se elegirá por las
bases a los lideres. Eso permitirá que aparezcan los verdaderos
liderazgos. Ya basta del dedito, del dedo y, casi siempre, era el
dedo mio; aunque yo no me meto en los niveles locales ni en los
niveles estadales. He tratado de ser justo siempre, eso si, cuando se
me ha pedido que yo tome decisiones de
candidaturas. Pero es mejor que ellas vengan desde abajo, desde las
bases. Que sea el pueblo el que tome las decisiones, como esta
escrito aquí en esta Constitución, desde hace siete años, y no lo
hemos cumplido. Ya llegó la hora de hacerlo” esto
siempre lo cumplió el Presidente, nunca hubo dudas así quedo
demostrado en las elecciones del 2008, 2009 y 2010.
3Era: Formar a los
cuadros hombres y mujeres para que asuman la conducción de nuestro
proceso para que este sea sostenible ideológicamente y perdurable en
el tiempo. 4Ta:
Convertirse definitivamente en la
acción en el brazo político de nuestro gobierno para que la gestión
institucional sea exitosa. 5Ta:
Deslastrarse de las practicas contrarrevolucionarias que aun
persisten en nuestro partido y que bastante daño han hecho.
Seguirá
el debate y allí estaremos todos y cada uno de los que asumimos ser
Psuvistas, Socialistas y radicalmente Chavistas.
“Unidad,
Lucha, Batalla y Victoria”
Abraham
Aparicio
Militante
del Psuv
@AbrahamPetare1