ABRAHAM APARICIO

Estado Bolivariano de Miranda

Abraham Aparicio

Abraham Aparicio
Revolucionario, Antiimperialista, Cristiano, Bolivariano; Robinsoniano y CHAVISTA RADICAL

viernes, 30 de septiembre de 2016

LA FUNDACIÓN

Había una vez , un pueblito llamado la Fundación en el cual habitaban cerca de 500 personas que día a día laboraban en sus alrededores para que todos y cada uno de los espacios del pueblo se vieran bonitos, aseados y listos para recibir la visita de algún turista que deseará hacer una parada en él.
La fundación como todos los pueblos tenia sus necesidades y carencias; pero también tenia sus potencialidades las cuales se sustentaban en sus pobladores, quienes eran unos verdaderos gladiadores en su mayoría , cosa que no negaba que algunos se aprovecharán cual zánganos del trabajo del vecino para ganar indulgencia con escapulario ajeno.
Entre sus habitantes siempre eran típicas las conversaciones sobre el avance y progreso del pueblo, hacían reuniones para organizarse en función de resolver las problemáticas que tenían y como articular mecanismos para ir minimizando las mismas; sin embargo había un problema de fondo y era que dependían de los visitantes que venían por recomendaciones de los que llegaban a ese lugar para elevar sus propuestas.
Visitantes iban y venían hasta que un día llego uno nuevo a conocer el pueblo, recomendado! como todos los que en algún momento habían estado allí; sus habitantes estaban contentos porque había llegado una persona nueva y estaban ansiosos por demostrarle cuán trabajadores eran y las bellezas que hacían de aquel territorio un lugar especial.
El visitante se instalo y vio que era buena la gente, buena las tierras y el gran conocimiento de aquellos habitantes para la lucha en ese territorio; aquel personaje decidió quedarse y además llamo a unos amigos para que lo fuesen a visitar en su nuevo destino hogareño.
Al principio todo era armonioso y el visitante trabajaba como todos los demás para realzar las virtudes de la fundación; conversaba con todos y fue posicionándose entre los pobladores los cuales le tendieron la mano y cooperaron con todas y cada una de las ideas y acciones que proponía, porque vieron que eran buenas.
Llego aquel visitante a gozar de tanta aceptación que se convirtió en el que dirigía a los pobladores; pero como en todo escenario de poder las cosas fueron cambiando, comenzaron a llegar algunos amigos que gozaban de mayor atención y beneplácito del que dirigía, mientras los pobladores intentaban organizarse para frenar los ataques que venían de quien en algún momento le habían entregado su confianza.
Todos los esfuerzos e iniciativas eran obstaculizada por quienes ahora eran los dueños de la fundación, y aquellos que osaban a intentar cualquier acción eran perseguidos, asediados, vilipendiados y acosados por el visitante, sus amigos y algunos pobladores que lograron comprar para ejecutar su plan que no era otro que expulsar de aquella tierra a sus dueños originales.
Aquella población fue reducida a su mínima expresión y se convirtieron en un batallón desesperanzado, que prefirió no luchar, no organizarse, no denunciar, no alzar su voz en contra de las injusticias, no apoyar a sus coterráneos y se sentaron a esperar que llegara un nuevo visitante a resolverles sus problemas, mientras que el grupo que se enquistó en su terreno seguía haciendo de las suyas.
Ay balazo! Al igual que Sucre gritaron algunos pobladores que fueron desterrados de lo que en otrora fue su hogar!
Si a usted esta historia le parece conocida, recuerde que solo el pueblo salva al pueblo!

Abraham Aparicio
Militante del Psuv
@AbrahamPetare1