![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnxWX9whBcOOEr_YH6ulqx3Y3kmro_YuljOTX9a8BUgDZanhFXvGjkMk1Wv_yF6XK6BKTc3eBdPX78iRSvV7KtL9N8weMf1F5A_GIg4cOk6IUiL5FHn82NaXGdKQrBA6Ru8s13k-KScfE/s200/che.jpeg)
Por ello, estas líneas
que escribo hoy se las dedicare a la MORAL REVOLUCIONARIA, concepto que pudiéramos
definirlo en palabras del Che Guevara como “una concepción de hombre
descentrado de sí mismo, solidario y entregado a los demás, que deja de lado
todo interés personal en aras del bienestar común”, para mí, un o una humanista
en esencia y un revolucionario en alma, mente y corazón que concibe el proceso
bolivariano como un todo y no como un espacio único y personal.
Bolívar decía: “Moral
y Luces son nuestras primeras necesidades”
por lo que la primera allanaba el camino de la honestidad, la transparencia, la
tolerancia, el respeto, el amor, la predica con el ejemplo, la teoría y la
practica; y la segunda ilustraba el camino del conocimiento que todo revolucionario
debe tener para defender con argumentos, en este caso nuestra Revolución
Bolivariana.
Un Revolucionario debe
“sostener con su palabra, el corazón del pueblo para que no se caiga” así lo decía
Ali Primera y particularmente pienso que una gran verdad; porque solo quien
tiene Moral para hablarle a la gente puede tener el debido respeto y ganarse la
admiración del pueblo, en ello Chávez es y será la mejor referencia; su palabra
empeñada era esperanza para quien la escuchaba, no era demagogia ni populismo,
era realidad que se concretaba materialmente en la felicidad que ha alcanzado
nuestro territorio durante estos año y espiritualmente en aquellos que creemos
en su palabra.
La moral en un
Revolucionario debe ser el principal argumento para hablarle a la gente; y no
puede ser respetado quien carece de ella; es decir quien asume la revolución como
un espacio para su ascenso personal, quien a nombre de altos dirigentes intimidan
a otros, quien desde un espacio de poder
intenta imponer a la fuerza su criterio,
quien irrespeta a su propio copartidario por no estar de acuerdo con su visión,
quien se aprovecha de los recursos del estado para intentar montar su propio
aparato, quien aparece solo cuando hay elecciones porque tiene ambiciones de
poder, quien se cree más y mejor dirigente que otro y finalmente quien se cree
con el derecho de excluir y expulsar de las filas de la Revolución a quien no
lo acompañe en su aventuras no tiene moral para hablarle a nadie y mucho menos
merece respeto de quienes militamos en la causa bolivariana y chavista.
Chávez nos dijo en las
5 Líneas Estratégicas a los militantes: “La fortaleza de la Revolución
Bolivariana se sustenta, en buena medida, en la voluntad del máximo liderazgo
de la Revolución, de enfrentar esa “cultura capitalista” , favoreciendo el
contacto directo con el pueblo, interpelándolo, pero sobre todo dejándose interpelar
por él, convirtiéndose en una suerte de intérprete de las demandas y las
aspiraciones populares, dándole voz a los que nunca la tuvieron y haciendo visibles
a los invisibles, a los marginados, a los olvidados y explotados”.
Pienso que las cualidades
que debe tener un revolucionario en primera instancia es el Amor para
comprender que todos merecemos ser amados, escuchados y protegidos, la Segunda
la Moral para poder dar ejemplo y hablarle a la gente con propiedad, Tercera la
Tolerancia para comprender que no todo puede ser como se desea y tener la
capacidad para debatir con quien no comparte su visión, Cuarta el Respeto hacia
quien plantea alternativas diferentes a la suya y Quinta el Carácter para
plantarse frente a quien quiera doblegarlo por la fuerza.
“Estamos venciendo y
venceremos. Pero lo que quiero decir es que tenemos que afilar la espada de la
moral, afilar la vista, agudizar los radares del alma y del entendimiento y
fortalecernos mucho más, mucho más, tener eso, disciplina cada uno, cada una y
en colectivo"
Hugo Chávez (Alo
Presidente 345)
Abraham Aparicio
Militante del Psuv
@AbrahamPetare1