ABRAHAM APARICIO

Estado Bolivariano de Miranda

Abraham Aparicio

Abraham Aparicio
Revolucionario, Antiimperialista, Cristiano, Bolivariano; Robinsoniano y CHAVISTA RADICAL

martes, 28 de abril de 2015

¿Y SI EL OTRO TIENE RAZÓN?

22.abr.2015 / 11:17 am

La noche del 14 de abril de 2015, en el marco de la celebración del segundo aniversario del gobierno, observé por televisión al Presidente Maduro preguntándole al Diputado Vera dónde estaban los trabajadores que no salían a la calle a defender la revolución de los especuladores, usureros, revendedores y bichos afines. También se dirigió a sus ministros más o menos en los mismos términos. Me puse en su lugar y lo comprendí, y por eso me atrevo a decirle al Presidente que muchos sentimos esa misma angustia e impotencia cuando comprobamos que no podemos ayudar en un problema tan acuciante, como es la situación económica que se está viviendo en la calle con esas benditas colas que no disminuyen; aunque se suministren productos de consumo masivo por encima de la necesidad de la población. Es así porque toda esta guerra económica ha devenido en un fenómeno social hasta ahora desconocido en Venezuela, donde alguna gente parece insaciable y siempre están belicosos y de primeros en cualquier cola, generalmente en grupos organizados y muchas veces ayudados por motorizados que caletean fuera del área donde se está vendiendo el producto que sea. Ciertamente el problema es agobiante. Hay que revisar de parte y parte. Paso a señalar algunas situaciones que de atenderse objetiva y diligentemente tendrían un efecto favorable.

Nos preguntamos ¿Por qué no se les exige colocar en red el sistema con capta huellas, a ciertos negocios de víveres que son tan numerosos y existen en todos los municipios del país? Adicionalmente, muchos venezolanos presencian con impotencia cómo ese mismo grupo de comerciantes muchas veces no factura, lo que implica evasión de impuestos. Así mismo, en muchas oportunidades venden al por mayor sin estar autorizados para ello; lo cual favorece la reventa y la escasez, ya que la mercancía fluye muy rápidamente. Aparentemente, la venta al por mayor es para quitarse de encima el problema de las colas. La permisividad con el grupo de comerciantes aludidos profundiza la escasez inducida, y por ende, incrementa las odiosas colas. En relación a los 20 o 30 mil capta huellas que fueron colocados hace como un mes, ya va siendo tiempo que se comience el análisis de la data para ir detectando a los “coleros profesionales”. De lo contrario, los capta huellas no sirven absolutamente para nada, y no cumplirán su cometido como una medida coyuntural contra los irresponsables que con tal de hacer dinero fácil, bien poco les importa desquiciar la economía de su país. Al fin y al cabo, con culpar al gobierno tienen.

En otro orden de ideas, hay algunas medidas tomadas bajo premisas falsas o equivocadas que contribuyen a la escasez de algunos productos. La verdad que no hay forma de entender que se pretenda que en enero del 2015, una torrefactora pueda entregar café molido para su distribución al público a Bs. 47 el kilo. Esto no es posible, porque en diciembre de 2014 se fijó a través de una providencia administrativa el quintal (46 kg) de café verde a un promedio de Bs. 4.200 (Bs. 5040 a Bs. 1447, de mayor a menor calidad del café en grano). Las torrefactoras compran el café verde a los productores al precio oficial establecido en Gaceta o en providencia administrativa. Su trabajo agroindustrial consiste en tostarlo, molerlo y empacarlo. Para obtener 1 kg. de café molido se necesita tostar 1, 25 kg ( un kilo y cuarto) de café verde que le cuesta a la torrefactora aproximadamente Bs. 114. Si al costo de la materia prima (1, 25 kg de café verde) le sumamos el costo de los servicios, pago de personal y la ganancia que se espera de cualquier trabajo, es fácil darse cuenta que la torrefactora no puede entregar para su distribución al consumidor 1 kg. de café en Bs. 47. ¿Ayudará al abastecimiento, la indolencia o arrogancia de funcionarios que se niegan a oír cualquier tipo de razonamiento? La pequeña torrefactora de esta historia real, desde el 26 de enero está sancionada con un cierre y un comiso temporal.

Continuando con el café: me refirió un amigo que el martes 21/04/2015, compró en una bodega de Guanare ¼ de kg de café en Bs. 130, lo cual significa Bs. 520 el kg de café molido. Este es el otro extremo de la situación. A cualquiera le recomiendo que por muchas ganas que tenga de beber café, no le compre a ningún “asaltante sin pistola” un producto tan excesivamente caro como ese. Lo único que debería hacerse en este caso es reportar este delito a las autoridades que tienen entre sus funciones aplicar la Ley de precios justos como lo establece el artículo 114 de la Constitución de la República. Presidente Maduro, los ciudadanos comunes y corrientes que somos chavistas y nos duele la Patria, también podemos ayudarlo sin necesidad de un cargo, pero a veces nos topamos con la sordera y la indiferencia de algunos funcionarios públicos. ¡CHÁVEZ VIVE. LA LUCHA POR LA PATRIA SIGUE!

jueves, 23 de abril de 2015

3 Nuevas R para el Debate



Las R que faltan

Vivimos una etapa de la Revolución donde la transición al Socialismo se ha convertido en un verdadero peregrinar o mejor dicho un calvario; la burguesía venezolana se ha encargado de que eso sea así y durante 16 años continuos ha trabajado para que en el pueblo se forme un criterio distinto u opuesto a la realidad que ha significado nuestro proceso Bolivariano.

Aunado a esta situación algunos vestidos de rojo rojito han hecho su triste papel de traidores y corruptos, y otros con la permanente critica sin aportes le han hecho un flaco favor a nuestro gobierno revolucionario, el cual sin duda le ha echado un cerro, como decimos en nuestro barrio para mantener la esperanza en ese pueblo que día a día lucha por salir de la miseria en la que estuvo sumergida durante los 40 años del bipartidismo adeco-copeyano y que gracias a nuestras misiones y grandes misiones hoy pueden decir, tengo casa, carro, empleo, estabilidad económica, social y familiar; así muchos quieran tapar el sol con un dedo y a pesar de la guerra económica y psicológica por la que atraviesa la clase obrera y trabajadora de Venezuela.

Nuestro Comandante Chávez luego de la perdida de la reforma constitucional en el año 2007 nos planteó las 3R (Revisión, Rectificación y Reimpulso) como una manera de atacar aquellos males que permanentemente afectaban a la Revolución y que nos habíanllevado a pasar por el amargo trago de la derrota, siendo que hasta ese momento no habíamos perdido ninguna de las contiendas electorales.

Chávez como siempre con su ingenio y su inteligencia lanzo las 3R estratégicamente para reesperanzar a nuestro pueblo y tácticamente  profundizar aúnmás nuestra revolución;preparando el escenario que veníapara darpasos  agigantados  y acompañados de un estudio científico en cada paso para que no transitáramos por un campo minado o por si nos tocaba ese camino, supiésemos donde pisar y no cometer errores porque como todos sabemos en política se pagan caros.

Algunos eruditos, seudoanalistas, disfrazados e infiltrados asumieron dicha planteamiento en tercera persona y se dieron ala tarea de aplicársela a otros subjetivamente pero jamás se la aplicaron a ellos mismos o a los grupos que lo acompañaban en la gestión; eso lo sabía Chávez y como siempre tenía 1000 pasos adelante, en abril del 2010 lanzo como líneapolítica las 3R2 (Revisión, Rectificación, Reimpulso, Reunificación, Repolarización yRepolitización) como objetivos claves que potenciarían los cambios necesarios para la profundización de nuestra democracia.

Hoy siguen estando vigentes todas y cada una de las R que nuestro líder nos ordenó aplicar para que la gestión de gobierno y el modelo socialista avance a toda máquina, tanto es así que nuestro presidente obrero Nicolás Maduro anunciaba en abril del 2013 el relanzamiento de las “Tres R” porque ciertamente de ellas dependen una gran cantidad de éxitos que debemos concretar en los años venideros.

Las 3R2 es una verdad y más que eso es una realidad, me atrevo a plantear que junto a ellas debemos aplicar otras 3R que en esta etapa servirían para abrir nuevos caminos y limpiar la maleza de los que un día logramos abrir pero por la burocracia se volvieron intransitables;en Primer lugar: LA REDEFINICION de varios temas que dia a dia nos llaman a la batalla politica, pero en especial el modelo de gestión y económico que necesita nuestro proceso Bolivariano; es decir si es Socialista que tipo de socialismo? ¿Como lo construimos? ¿Con que herramientas? ¿Como debe ser en la teoría y en la práctica? ¿Cuales mecanismos de construcción debemos tener para ello? ¿Cual debe serel perfil de los que asumirán las grandes tareas de construirlo? ¿Quienes y como participan? Entre otros.

En segundo lugar: LA REORGANIZACION del modelo de funcionamiento de nuestras instituciones tanto a nivel Nacional, Estadal y Municipal así como también Comunal; porque hasta ahora la base donde se sustenta la institucionalidad venezolana es la del Estado Burgués y para nadie es un secreto que el burocratismo, el retardo, la corrupción y el desinterés de algunos “funcionarios públicos” han mellado un gran cantidad de tareas que pudieron ser cumplidas en tiempo record pero por esa situación se convirtieron en cuchillo para nuestra garganta como decimos coloquialmente; parafraseo a Ernesto Guevara y digo que sobre la base del estado burgues solo construiriamos torres de sal.

Y en tercer lugar: LA RADICALIZACION que planteo nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro en su alocución del 13 de Abril del año en curso, la cual es necesaria para afrontar los próximos 3 años de gobierno y garantizar el triunfo de la Revolución en el año 2019; con esto acompañamos ese planteamiento de ir a la raíz de los procesos que dañan, retardan, permean, apuñalean, crean desesperanza, generan caos, angustias, molestias y cansancio en nuestro pueblo para erradicarlos; pero también ir a la raíz de aquellos que han sido exitosos y esperanzadores, aquellos que nos han permitido llegar al corazón del pueblopara fortalecerlos y desde esa perspectiva crear nuevo métodos de gestión para que nuestra Patria se enrumbe definitivamente hacia la grandeza de la que tanto hablo Bolívar y que nuestro Gigante Chávez emprendió desde el año 1999.

“Vamos con todo, haciendo Patria y Construyendo 
con Amor el Socialismo Bolivariano”  

 Nicolás Maduro

Abraham Aparicio
Militante del Psuv
@AbrahamPetare1